Teatro en la Biblioteca

Teatro en la Biblioteca
Taller de entrenamiento teatral
Tres meses. Doce encuentros. Una propuesta.
El taller propone abordar con las herramientas teatrales, diferentes escenas enmarcadas en lo arquitectónico que brinda la Biblioteca. Está destinado a personas con y sin experiencia en disciplinas teatrales. Nos proponemos en 12 encuentros lograr experimentar un poco del mundo del teatro logrando breves escenas creadas en el taller.
Coordinado por Jorge Habib
Días miércoles de 17 a 19 h.
Duración: 3 meses
Costo: $25mil mensuales
Cupo limitado. Inscripciones en: bibliotecapopularabr@gmail.com
Comenzamos el miércoles 9 de abril de 2025, de 17 a 19 h.

Tandem: taller de escritura de ficción y no ficción

Tandem: taller de escritura de ficción y no ficción

Somos Nicolás Guglielmetti y Alejandra Beila Palma. Nico es escritor, editor y gestor cultural, con más de 10 años de experiencia en talleres y clínicas de obra. Beila es Licenciada y Doctora en Letras y se desempeña como docente universitaria.

Juntos vamos a estar coordinando un taller de escritura de ficción y no ficción en la Biblioteca Rivadavia a partir de abril. El mismo está destinado a profesionales de diferentes áreas, estudiantes y público en general con interés en adquirir herramientas de escritura.

El taller tiene una frecuencia quincenal y consta de dos módulos. El primero está dedicado a la exploración de la escritura creativa de ficción, mediante el abordaje y escritura tanto de textos poéticos como narrativos. El segundo aborda la planificación y redacción de textos argumentativos, mediante el trabajo principalmente con el género de la columna de opinión.

Las inscripciones comienzan en marzo. Cada persona interesada debe solicitar en la administración de la Biblioteca (Av. Colón 31) o al mail bibliotecapopularabr@gmail.com una planilla con preguntas con la que confeccionamos un perfil de asistente.

Taller de Escritura Creativa

Taller de Escritura Creativa a cargo de Nicolás Guglielmetti

Duración 3 meses / Módulo 1 Nivel Inicial (abril, mayo y junio)

Destinado a personas que se inician en la escritura o están en la búsqueda de un estilo. Frecuencia quincenal

– Lecturas, consignas de escritura, trama, diálogo y contexto.

Costo 20 mil pesos mensuales (descuento por abonar curso completo)

Informes e inscripción en la administración de la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

vía mail escribiendo a bibliotecapopularabr@gmail.com

Solicitar cuestionario para postulantes para comunicarse con los talleristas.

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa en Biblioteca Rivadavia

Coordina Nicolás Guglielmetti

Lunes de 16 a 18 hs 

Frecuencia Quincenal

Costo $8000 por mes

Comienza en Abril

Informes e inscripción bibliotecapopularabr@gmail.com o  personalmente en la administración de la Biblioteca (Av. Colón 31)

-mapa de lectura personalizado

-consignas de escritura

-búsqueda de un estilo

-análisis crítico y procedimientos de escritura

-puesta en común grupal

Nico Guglielmetti nació en 1981 en Bahía Blanca. Cursó estudios de letras en la Universidad Nacional del Sur y formó parte de Vox Ruta 33 y la Escuela Argentina de Producción Poética (EAPP), ambos programas destinados a la formación de escritores emergentes.

En 2008 fundó la publicación Nexo Artes y Culturas, la cual comanda hasta estos días y oscila entre el papel, la web y el formato radio e incursiones audiovisuales. Administra la web Destino Cultura y colabora con las revistas literarias Opcit y Uoiea Fanzine.

En poesía publicó las plaquetas Cesar Palace (Bahía Blanca, Colectivo Semilla, 2009); Tres dedos (España, Niña Bonita, 2011); La adolescencia del bostezo (Chile, Letras de Cartón, 2012); Bella Vista, Bahía Blanca (Vox, 2015); Cruza el desierto (Bahia Blanca, Colectivo Semilla, 2017), Antes que el tiempo arrase con todo(Bahía Blanca, Unidad de Sentido,2021) y Ha Muerto Maradona (Mar del Plata, Goles Rosas, 2022)

Como narrador publicó Fisher y los refugiados(Bahía Blanca-Buenos Aires, 17grises, 2016),

Los Desquiciados (Bahía Blanca, Hemisferio Derecho, 2017), El que pega último(Uruguay, El viento Editor, 2020), ¿Podrán los dominar el fútbol mundial?(Buenos Aires, Uoiea Editora 2022) y Zona de Influencia( Bahía Blanca, Unidad de Sentido 2023) libro de cuentos con el que ganó el Certamen El Puerto Edita elegido por Luis Sagasti, Laura Forchetti y Monica Ortelli.

En 2020 Los desquiciados formó parte de la HOTLIST que organiza la Alianza Internacional de Editores Independientes, participando de la Feria del libro de Frankfurt 2020.

Se desempeña como editor en tres sellos editoriales bahienses como Unidad de Sentido, La Gallega Editora y FNBB.  Además dicta talleres de escritura creativa en la Biblioteca Bernardino Rivadavia al igual que en diferentes librerías de la ciudad. 

Es uno de los fundadores del Festival de Narrativa de Bahía Blanca.